Frente a la reacción en las universidades públicas madrileñas
El ascenso de la reacción y la extrema derecha en las universidades públicas debe ser combatido con la organización, la confrontación y la lucha del estudiantado.
El ascenso de la reacción y la extrema derecha en las universidades públicas debe ser combatido con la organización, la confrontación y la lucha del estudiantado.
Sabemos bien que nada tenemos que ganar en sus guerras, las que ellos promueven y rentabilizan mientras el pueblo vuelve a ser carne de cañón. Tomemos partido, sí, pero por el estudiantado y los pueblos del mundo.
Tras una primera mitad del curso marcada por la jornada de protesta del 18N, que expresaba una primera respuesta unitaria a la LCU y a la LOSU, es necesario que los estudiantes nos marquemos horizontes de movilización mucho más amplias, poniendo sobre la mesa el desarrollo de una Huelga General Estudiantil. Desde el Frente de…
Hace unas semanas, los estudiantes éramos informados de que, a mitad de curso, el Bachillerato Musical era eliminado en distintos territorios a mitad de curso. Esta medida, tomada por la Junta de Andalucía sin ningún tipo de consideración hacia los estudiantes de primero de bachillerato que cursan esta modalidad, ha sido justificada por el gobierno…
Hace unas semanas el estudiantado del IES Mateo Alemán, en Alcalá de Henares, decía basta a la situación en la que se encuentra el centro. Falta de infraestructuras y de recursos traducida, particularmente en los grados de FP, en averías, grietas y nula ventilación en los talleres de automoción. Con esto, daban inicio una serie…
El 18 de noviembre saldremos a protestar junto con Estudiantes en Movimiento y CREUP contra la reforma universitaria que plantea el Ministerio de Universidades, conformada por la LOSU, la LCU y el ya aprobado RD de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias, contra el que cientos de estudiantes salimos ya a protestar el pasado 6 de…
La crisis económica, acelerada por la pandemia, ha asolado por completo al estudiantado y nuestras familias: tras un año de educación telemática la brecha de clase se ha hecho más grande; no podemos pagar la luz, tampoco el alquiler; el paro llama a la puerta de nuestras casas y nosotros nos vemos forzados a compaginar…
Para quienes durante los últimos meses hayan estado atentos a la serie de decretos, medidas y declaraciones promovidas por el Ministerio de Universidades, la aparición a finales de agosto del primer borrador de la novísima Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) no les habrá pillado desprevenidos. Para quienes hayan estado atentos a lo que decían…
A lo largo de estas semanas empieza un nuevo curso académico. Un curso marcado por las consecuencias de la pandemia y la profunda crisis que esta ha acelerado. En los institutos, recuperada la presencialidad, volvemos a ver los problemas de siempre —ratios, falta de profesores, barracones en lugar de aulas—, que ahora se manifiestan más…
El 6 de Mayo en las principales ciudades del país los estudiantes protestamos contra el Real Decreto de precarización de las prácticas, punta de lanza de una reforma universitaria mucho más amplia. Menos de un mes después, el Consejo de Ministros, que parece que espera que llegue el verano para sacar adelante el mencionado decreto,…