Andalucía | Convocatoria | Destacado | Territorios

Este 20A Huelga Estudiantil en Andalucía

Durante el último mes han tenido lugar multitud de asambleas estudiantiles, al igual que en todo el estado, a lo largo de Andalucía. En ellas hemos constatado como los estudiantes de todo el país sufrimos unas problemáticas comunes siendo la movilización este 20 y 27 de abril, la única vía para hacer valer nuestros derechos….

Andalucía | Crónicas | Territorios

Escuela de Formación en Andalucía: Hacia un nuevo período estudiantil

Durante los pasados 25 y 26 de febrero, el Frente de Estudiantes de Andalucía celebró en Sevilla su Primera Escuela de Formación de manera presencial en nuestra región. La militancia de toda la comunidad autónoma se reunió con el objetivo de aprender y preparar todas nuestras armas para el nuevo ciclo de movilización. Toda la…

Catalunya | Destacado | Territorios

DAVANT L’ACCIDENT LABORAL A LA MINA D’ICL IBERIA

Aquest dijous, tres treballadors han mort en quedar atrapats a 900 metres de profunditat per un despreniment a l’interior d’una mina, a Súria, al Bages. L’accident ha tingut lloc a la mina de potassa de Cabanasses, propietat d’ICL Iberia. Les víctimes: dos joves estudiants que cursaven un Màster a l’Escola Politècnica Superior (UPC) de Manresa…

Cantabria | Crónicas | Territorios

Crónica sobre la calefacción del IES Augusto Linares

Desde el Frente de Estudiantes, en defensa de una educación pública, gratuita y de calidad, queremos denunciar la situación de abandono y precariedad que sufre el Instituto Augusto González de Linares, en Cantabria. Este centro educativo ha sido víctima de las inundaciones que se producen cada año por las malas infraestructuras y que la administración…

Madrid | Resoluciones y posicionamientos | Territorios | UAM

Un día más, nuestros espacios tomados por la policía

Durante la última semana de enero veíamos como el campus de Ciudad Universitaria se llenaba de policías ante el nombramiento de Diaz Ayuso como Alumni Ilustre. Pero lejos de abandonar la universidad cuando la presidenta lo hizo, la policía permaneció bajo petición de Goyache unos días más. Los registros, las identificaciones y la intimidación fue el pan del día a día para cientos de estudiantes de la UCM. Poco después sucedía lo mismo ante las protestas nacidas a partir de la presencia de la embajadora de Israel. En estas, un arma fue apuntada a estudiantes y militantes del Frente de Estudiantes.

Destacado | Madrid | Resoluciones y posicionamientos | Territorios | UCM

Ante la represión vivida hoy en la UCM

Durante la mañana de hoy, en el marco de la concentración convocada por las organizaciones palestinas y secundada por las estudiantiles contra la presencia de la embajadora de Israel en la Universidad, se ha producido una dura represión contra los manifestantes por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Castilla la Mancha | Territorios | Toledo | UCLM

¡Fortalecemos el Frente de Estudiantes en Toledo!

La organización del estudiantado triunfa también en Toledo. A principios de curso empezaba a asentarse la sección sindical del Frente de Estudiantes en la UCLM, las ganas y el entusiasmo con el que los estudiantes acogieron la entrada de un sindicato que recogiera sus intereses se equiparaban a la cantidad de problemas que fuimos encontrando en la universidad: calefacción averiada, programas de Erasmus deficientes, goteras, falta de equipo psicológico, cierre de los servicios de reprografía, becarios explotados…

Madrid | Resoluciones y posicionamientos | Territorios | UAM

Contra el cierre del servicio de reprografía en la UAM: por unos servicios públicos y de calidad al servicio del estudiantado

Los estudiantes llevamos asistiendo a recortes en nuestra educación demasiados años, en este caso, son las reprografías de la facultades de Filosofía y Letras y de Psicología de la UAM gestionadas por la empresa Canon. No es necesario expresar la importancia de un servicio de tal calibre tanto para estudiantes como para profesores y PAS. A escasas dos semanas del fin de las clases de este primer cuatrimestre nos enterábamos de la noticia, no es sorprendente tampoco, que las reprografías cierren al finalizar las clases ni que no se haya notificado al estudiantado, pues son formas de hacer imposible que el movimiento obrero y el estudiantil puedan oponerse a estas medidas.