Andalucía | Málaga | Territorios

Elecciones al claustro en la UMA, la fuerza de la organización.

El 5 de diciembre se celebran, una vez más, las elecciones al Claustro Universitario en la Universidad de Málaga. Ese pequeño momento donde un minúsculo haz de “democracia” ilumina las aulas, y las facultades se llenan de carteles con la cara de personas que quizás nunca hayamos visto, pero que te pide con una cara sonriente, junto a un texto en grande y en negrita, que les votes.

Entre esos carteles, que para algunas personas también serán caras desconocidas, se encuentran los nuestros, los del Frente de Estudiantes de Málaga. Este año no nos presentamos al Claustro, pero sí que nos presentamos ante toda la comunidad universitaria como la fuerza capaz de cambiar las cosas, la fuerza de la organización que desde hace años lleva luchando codo con codo junto al estudiantado, personal docente y trabajador de la UMA.

Las elecciones al claustro pueden ser útiles para recoger información, tener un contacto más directo con los mandamases de la Universidad, y para agilizar la apertura de nuevos horizontes de luchas y reivindicaciones. Pero más allá de las institucionalidades, este no es el único camino para lograr cambios, ni mucho menos el que tenemos como organización sindical.

En esta época de campaña electoral, donde parece que es lo único que importa ahora mismo en la UMA, también es nuestra declaración de intenciones de seguir al frente, de continuar nuestra lucha, de conseguir la Universidad que el estudiantado quiere. De seguir construyendo ladrillo a ladrillo, un sindicato que lucha por una educación pública, gratuita, de calidad, y al servicio del pueblo trabajador en todo el estado. De fortalecer una estructura sindical más sólida y grande que las montañas, y más organizada que las bandadas de pájaros al emigrar.

Como habéis empezado a ver en los carteles de las facultades, y en nuestras redes, esta semana nos hemos volcado de lleno en dar voz al estudiantado, creando espacios para socializar experiencias y problemáticas. Empezamos la semana fuerte con charlas por el 25N, para luego dar paso a unas cafetadas en las facultades que nos presentamos, y finalizamos con una asamblea sobre la vivienda en el estudiantado.

Parte de estas problemáticas que sufrimos el estudiantado, como la falta de materiales, los elevados precios de la vivienda que nos obligan a vivir a más de una hora de la facultad, los recortes en la UMA, y el trabajar para pagar los estudios, solo pueden ser remediadas a través del movimiento estudiantil.

Pero no todo se reduce a estas cuestiones, es nuestro deber escuchar y trabajar los nuevos frentes que se nos presenten. Es por ello que las actividades tienen como objetivo volcar las problemáticas recogidas dentro de nuestra tabla reivindicativa, una tabla construida con el trabajo y las voces de años en lucha.

¡Esta es la fuerza de la organización!

Entradas Similares