Plan de Formación
El Plan de Formación son una serie de documentos que permiten responder a las preguntas básicas que hemos tratado en el sindicato, que parten de nuestros análisis políticos y funcionamiento interno. A lo largo de varios documentos recorremos la historia y nuestra propuesta al nuevo movimiento estudiantil. Así como analizamos la situación de la mujer en la educación y nuestras reivindicaciones al respecto. Por último, explicamos el funcionamiento interno del sindicato y las herramientas legales de las que dispone el estudiantado.
Documento Programático
Este documento-programa pretende poner en valor la estructura del Frente de Estudiantes en relación con los aprendizajes de otros periodos de lucha, clarificar los retos del movimiento estudiantil en el actual contexto de crisis y sistematizar ejes programáticos para la construcción de un nuevo modelo educativo. Supone, por tanto, dotar al movimiento estudiantil en su conjunto de una estrategia propia y unitaria a la que dar vida durante los próximos años.
La mujer en la educación
El papel secundario a nivel económico asignado a la mujer ha pesado profundamente sobre las posibilidades del acceso al mundo de la enseñanza y la educación hasta prácticamente finales del siglo pasado. Hoy en día, todavía existe una profunda desigualdad en las aulas del país. Desde el Frente de Estudiantes, te animamos a cambiarlo.
Sindicalismo de base
¿Cómo funciona el sindicato? ¿Cuáles son los principales aprendizajes que extraemos del anterior periodo de movilización estudiantil? ¿Cuáles son nuestras herramientas como estudiantes? El modelo estatal, el trabajo de base y la participación política son las formas en las que entendemos nuestra actividad militante. Abordamos esto en este documento.